

Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación
Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!
Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks
Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital
Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig
MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!
Aniversarios
XX Winter Beach Tulum, el festival para recibir el año nuevo

Esta edición, XX Winter Beach Tulum llega para celebrar el fin de año y el comienzo de una nueva década con dos fiestas claves de la mano de Dos Equis, en una sede sin igual: Zamna.
El line up de esta edición reúne a artistas reconocidos en la escena electrónica a nivel mundial, como Damian Lazarus, Diplo, Guy Gerber, Paul Kalkbrenner, entre otros, con una atmósfera que fusiona el espíritu nocturno con la esencia mística que Tulum lleva consigo.
Zamna ocupa un lugar privilegiado en el mapa de eventos de música electrónica de Riviera Maya. Su ubicación, en medio de la jungla, lo convierte en el canvas ideal para vivir épicas jornadas musicales al beat de la noche hasta el amanecer del 31 de diciembre 2019 al 2 de enero 2020.
Te presentamos al roster de talentos de XX Winter Beach Tulum:
Diplo

Thomas Wesley Pentz, mejor conocido como Diplo, es un DJ y productor nacido en Tupelo, Mississipi con más de 20 años de una afamada trayectoria. Su carrera ha estado rodeada de premios y reconocimiento por sus destacadas colaboraciones que ha conformado con artistas de la talla de M.I.A., The Weeknd, Madonna, Beyoncé y un largo etcétera.
Gracias a su eclecticismo de géneros musicales que recorren desde el House, Hip-Hop y hasta el Trap, se ha cotizado como uno de los productores más respetados de la industria, además de ser catalogado como un DJ que pertenece a un centenar de los más reconocidos a nivel mundial en la última década. Aunado a su exitoso proyecto como solista, es miembro de agrupaciones como Major Lazer; LSD con la cantante Sia; Jack Ü con Skrillex y Silk City con Mark Ronson.
Paul Kalkbrenner

Uno de los DJ’s y productores más reconocidos de Alemania, reside en la figura de Paul Kalkbrenner, quien con su enérgico y delirante Techno de alta categoría, se ha convertido en una de las máximas superestrellas de la música electrónica a nivel global.
Desde sus inicios, Paul incursionó en la escena que florecía en Berlín Oriental tras la caída del muro con una gama de sonidos que enaltecían lo melódico en contraste con lo obscuro y monótono que caracterizaban al género. Sus composiciones lograron destacar desde sus primeros lanzamientos para llevarlo a ser el protagonista y hacer el soundtrack de la película de culto sobre la escena Techno titulada ‘Berlin Calling’, donde logró romper el récord con la canción ‘’Sky and Sand’’ con 121 semanas en la lista de singles más escuchados en su país natal.
A partir de ahí, la carrera de Paul tomó un ascenso que continúa hasta hoy en día, donde cada uno de sus exitosos lanzamientos en su propia disquera (Paul Kalkbrenner Musik) y Sony Music/Columbia, lo han llevado a ser toda una institución de la música electrónica frente a los ojos de Alemania y el resto del mundo.
Guy Gerber

En el transcurso de su carrera, Guy Gerber (DJ y productor israelí) ha demostrado ser un artista singular: desde su inusual colaboración con el magnate del Hip-Hop, Puff Daddy, hasta tener una residencia en uno de los clubes más afamados de Ibiza (Pacha), Gerber ha demostrado que lo underground no está peleado con lo comercial.
Con una capacidad infalibe para romper expectativas, este personaje crea la reconocida fiesta clandestina y sin promoción (Rumors), para luego organizarla en una propiedad de 50 millones de dólares en un after de Coachella. Esta visión de tan peculiar ambilvalencia, han dado como resultado la influencia de sus sellos Supplement Facts y Rumors, donde ha ayudado a curar y descubrir algunos de los talentos más intrigantes de la música underground en la actualidad.
Considerado como uno de los mejores actos en vivo surgidos del Techno y reconocido por sus extensos sets, Gerber complementa un sonido con melodías y ritmos hipnotizantes, dándole así las herramientas necesarias a la pista de baile para una noche interminable.
Damian Lazarus

Pocos DJ’s dominan el arte de contar historias en sus mezclas de la manera en que lo hace Damian Lazarus. Nacido en Londres, el productor inició su carrera siendo A&R para el sello City Rockers descubriendo artistas como Felix Da Housecat. Posteriormente, fundó Crosstown Rebels (2003), exitoso sello discográfico con más de 120 EP’s y 20 álbumes hasta la fecha. Fueron estos logros los que le dieron la confianza de empezar a producir por sí mismo durante el año 2009. Desde entonces, Damian ha destacado entre las tantas propuestas que ofrece una ciudad como la capital del Reino Unido gracias a su amplio y ecléctico catálogo que varía entre géneros de una forma excéntrica, particular y con una curaduría musical digna de un melómano empedernido.
Sus producciones son un viaje tan impredecible como su trayectoria imparable, que va desde la organización de festivales y eventos icónicos de la electrónica como Day Zero, Rebel Rave y Get Lost, hasta ser artista residente en clubs reconocidos como The Loft en Barcelona. Actualmente reside en Los Angeles, y trabaja en su proyecto Damian Lazarus and The Ancient Moons con James Ford, productor de artistas como Depeche Mode, Gorillaz y Arctic Monkeys.
Agents of Time

La gran evidencia de que la música electrónica no es siempre proveniente de proyectos individuales, es representado por Agents of Time. Andrea Di Ceglie, Fedele Ladisa y Luigi Tutolo, conforman este proyecto italiano que nace en el 2014 con su album debut ‘Spread the World’ para el sello discográfico Stem Records. Posteriormente, realizarían hits para EP’s del sello Ellum, perteneciente al productor Maceo Plex, quien prácticamente los apadrinó e inmediatamente los volvió residentes de Mosaic, una reconocida fiesta semanal en Ibiza.
Su éxito pasó de voz en voz y provino de su destacada alineación en vivo que luego capitalizarían con la creación de los sellos discográficos Obscura y Curle Recordings. Gracias a que forjaron una estrecha relación con Tale of Us, tuvieron la oportunidad de lanzarse en el sello Afterlife y viajar por el mundo para eventos organizados por los mismos. Agents of Time, como su nombre lo dice, es una agrupación que ha desafiado al tiempo por su gran trayectoria en un lapso de tan solo 5 años.
Iñigo Vontier

El enfoque de la música electrónica de Iñigo comienza en 2004, cuando compró su primera máquina de batería y comenzó a hacer ritmos horribles en su habitación cuando tenía 17 años. Pasó mucho tiempo hasta que lanzó su primer EP como Iñigo Vontier en 2013 en un sello que tenía en ese momento llamado Mix Le Fun.
Después de esto, se reincorporó a labels como Correspondant, Turbo Recordings, Lumiere Noire, Multi Culti y más para comenzar a hacer un nombre en la escena internacional y terminó haciendo una canción junto con Red Axes para su último álbum.
En 2017, comienza su propio sello Calypso Records junto a Thomass Jackson, centrándose en lanzar música entre dance y psychedelic, ya con 7 lanzamientos en vinilo. Residente de algunos de los mejores clubes de México como Topaz Deluxe y M.N. Roy.
Shubostar

Proveniente de Corea del Sur, Shubostar se ha estado sumergiendo en la escena underground de Corea del Sur, Tailandia y ahora en México. Su gusto por la música electrónica abarca varios estilos, pero su música tiene un tema común de ‘cósmico’. Podría definirse su estilo musical como Cosmic Disco, a base de música disco pero con más elementos Techno, a menudo referidos como Dark Disco.
Compra tus boletos ahora en winterbeach.mx
