

Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación
Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!
Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks
Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital
Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig
MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!
Aniversarios
Virgin Mobile a competir en el mercado mexicano
Como parte de un plan de expansión, Virgin Mobile, compañía que ofrece servicios de telefonía celular en el Reino Unido, ha decidido ingresar al mercado latinoamericano. Ya con operaciones en Brasil, el siguiente paso para VMLA (Virgin Mobile Latin America) es Chile y México para el 2012. La noticia es que la SCT y COFETEL, ya han dado la autorización y concesión a VMLA para operar en México como operador móvil virtual, lo cual quiere decir que estarán ofreciendo sus servicios utilizando la infraestructura de compañías ya establecidas con red propia.
En México siempre hemos sufrido por la falta de calidad en los servicios y el campo de las telecomunicaciones es uno de los ejemplos más comunes. El simple hecho de tener diferentes opciones competitivas en un sector produce beneficios para los usuarios y clientes de telefonía móvil, como lo es en este caso específico. Con la entrada de Virgin Mobile a México seguramente los usuarios veremos una serie de mejoras de parte de todos los operadores de telefonía móvil, lo cual es buena noticia, pero no olvidemos que éste tipo de operaciones en México no siempre resultan enteramente exitosas y como ejemplo, recordemos el caso de ATT y Avantel, quienes entraron a México a competir en el mercado de telefonía fija ofreciendo servicios de larga distancia como operadores virtuales utilizando la infraestructura de Telmex y de alguna manera fracasaron. También hay que tomar en cuenta que en el 2002, Virgin Mobile tuvo que abandonar sus operaciones en Singapur por el impacto causado por la falta de crecimiento económico. Sin embargo, toda nueva opción que pueda crear un ambiente competitivo con beneficios para los usuarios finales es siempre bienvenida.
Por Alfonso Nocedal
Fuente: CNN Expansión