

Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación
Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!
Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks
Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital
Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig
MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!
Aniversarios
Top 10: Los mejores sitios y aplicaciones para conocer música

Generalmente pasamos largas horas al día tratando de encontrar nueva música, pero es difícil coincidir con una página que nos ofrezca lo que buscamos. Por esta razón, a continuación te presentamos el top 10 de los mejores sitios web y aplicaciones para escuchar y conocer buena música.
1. Bandcamp

Esta tienda de música en linea te acerca de una manera más personal a los artistas independientes. Es una plataforma que funciona de manera estupenda para descubrir nuevo talento emergente, compartir e intercambiar música, pagar por el trabajo de tus bandas favoritas, así como apoyar el lanzamiento y la promoción de artistas independientes. Cuentan con un catálogo de más de 5 millones de canciones y más de 600,000 álbumes procedentes de 183 países.
Visita Bandcamp en este enlace.
2. Soundcloud

El encanto de esta plataforma, entre muchas cosas, radica en que es gratis -con su límite de espacio- y te ofrece una variedad de oportunidades para descubrir artistas emergentes, nuevas canciones, mixtapes y playlists entre su amplio catálogo. Su esencia se encuentra en compartir contenido, seguir a los artistas e intercambiar música. De igual manera funciona como una red social, donde puedes recibir comentarios de la gente que te sigue, logrando de esta forma un acercamiento entre escuchas y músicos.
Visita Soundcloud en este enlace.
3. Spotify

Spotify es, por un amplio margen, el servicio de música en streaming más popular en el mercado. En la actualidad ya supera más de 70 millones de usuarios de pago. Es sencillo de usar y te ofrece distintas maneras de descubrir música: desde su conocido Descubrimiento Semanal, el Radar de Novedades que se actualiza cada viernes, sus diversas radios, Daily Mix y hasta sus perfiles de artistas. El catálogo de Spotify de más de 30 millones de canciones asegura que si no puedes encontrarlo ahí, difícilmente estará en otro lugar -claramente, dependiendo de qué género busques-.
Descarga Spotify a través de este enlace.
4. Mixcloud

Mixcloud fue fundada como un startup company por Nikhil Shah y Nico Pérez, quienes se conocieron en la Universidad de Cambridge. Esta plataforma permite a todos los usuarios navegar y transmitir contenido de audio cargado en su sitio. Los usuarios registrados pueden subir contenido como programas de radio, mezclas de DJ’s y podcasts, así como promover y distribuir su contenido a través del widget de redes sociales de Mixcloud.
Únete a Mixcloud a través de este enlace.
5. Pitchfork

Fundada por Ryan Schreiber en 1995, Pitchfork es sin lugar a dudas, uno de los sitios más grandes y respetados en la industria musical en la actualidad. Cuentan con una gran variedad de contenido que va desde sus reconocidas y polémicas reseñas de discos, artículos especializados, entrevistas, un sinfín de listas y playlists con ‘lo mejor de…’, entre otros. Actualmente, hacen 2 festivales al año (París y Chicago) con una impecable curaduría que reúne a lo mejor de la música underground e independiente actual y del pasado. Aunque anteriormente su enfoque principal era lo indie, ahora han logrado cultivar a sus lectores con un sinfín de propuestas musicales de los rincones más desconocidos del mundo.
Visita Pitchfork en este enlace.
6. Youtube Music

Ver videos de tus artistas favoritos sin anuncios, con la pantalla bloqueada y navegando al mismo tiempo en otras apps, es una de las grandes ventajas de esta versión. Además de que el formato en audio también está disponible, puedes reunir una impresionante colección de versiones en vivo, material inédito y oficial de canciones que no obtendrías en otra plataforma. Navegar por horas en las sugerencias de videos, te hará descubrir música que probablemente no encontrarías en otro lugar de manera tan accesible y rápida.
Descarga Youtube Music en este enlace.
7. Stereogum

Creado por Scott Lapatine en el año 2002, Stereogum se ha convertido en la casa de la escena independiente. Este sitio se enfoca en noticias musicales, estrenos, reseñas especializadas, distintas listas, entrevistas, y un largo etcétera. Con el paso del tiempo, Stereogum ha pregonado por darle prioridad a su sección de comentarios, donde las personas arman críticas, debates o hasta reseñas con un tono cómico de los acontecimientos de la industria musical. Por ello, este sitio es esencial empaparte de lo mejor de la música y estar al día con las nuevas tendencias en la industria.
Visita Stereogum en este enlace.
8. Shazam

Shazam es una app bastante amigable, no tiene dificultades en cuanto a uso, simplemente das click a un botón y de inmediato te lleva a esa canción que estás tratando de descubrir al momento. Con Shazam, pocas veces te quedarás con las ganas de conocer el nombre o el artista de una canción. Además, te ofrece la opción de consultar lyrics, etiquetar los temas, checar tu propia lista de Shazams, ver vídeos en YouTube y compartir canciones en las redes sociales. Con una buena conexión a internet, Shazam hará el resto.
Descarga Shazam a través de este enlace.
9. KEXP

KEXP-FM es una estación de radio pública en Seattle, Washington, que se especializa en lo mejor de la música alternativa e independiente. Son una organización artística sin fines de lucro que atiende a los amantes de la música y a los artistas a través de programas de transmisión y en línea. En su canal de YouTube, cuentan con una de las sesiones musicales más importantes del mundo. Las presentaciones en vivo obtienen más de 3.4 millones de visitas por semana, llegando a más de 1.8 millones de suscriptores, entre muchos otros espectadores. Con su producción de cientos de presentaciones cada año, son un espacio muy particular para conocer nuevas propuestas y ver a tus artistas favoritos.
Suscríbete al canal de YouTube de KEXP aquí y visita su página web en este enlace.
10. Pandora

El propósito de Pandora es capturar la esencia de la música en su nivel más fundamental, analizando los genes de cada canción a partir de tus gustos musicales para crear una experiencia personalizada. El usuario sugiere el nombre de una canción y la página genera una estación de radio con una lista de música parecida a la que se solicitó en la consulta . El usuario tiene la posibilidad de marcar las canciones de su agrado o desagrado e ir personalizando sus estaciones. Pandora ha reemplazado el servicio de una radio convencional por una que funciona a partir de tu gusto musical.
Descarga Pandora en este enlace.