

Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación
Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!
Tech & Gadgets

Vitalic (Live!) en la ciudad de México
Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital
Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig
MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!
Aniversarios
Te presentamos a los talentos que forman parte de HERTZflimmern: Noche Electrónica Alemana-Mexicana

HERTZflimmern: Noche Electrónica Alemana Mexicana es un evento que año tras año ha logrado convertirse en uno de los más esperados en la CDMX por aquellos entusiastas de la música electrónica, donde se buscan aproximaciones entre agentes creativos y sus públicos a partir de motivos que trascienden escenarios y fronteras para crear motores de reflexión en torno a la cultura contemporánea. Este año, cuentan con la participación de talentos y colectivos que utilizan la pista de baile como un espacio para promover la apertura hacia una cultura libre de prejuicios y ponen sobre la mesa la necesidad de alcanzar una mayor visibilidad para DJ’s femeninas, personas no binarias y transgénero.
Electric Indigo (Austria, female:pressure)

Susanne Kirchmayr (compositora, productora y DJ) es partidaria de un techno alienígena en el cual los patrones cíclicos son ensamblados con una atención al detalle clínica para lograr un efecto de profundidad y fuerza característico de la vieja escuela europea.
Electric Indigo cuenta con su propio sello (indigo:inc) y fundó female:pressure: un colectivo de artistas digitales el cual “busca presionar hacia la diversidad en cuanto a la oferta de artistas en festivales y sellos discográficos ‐ en términos de género, edad, cultura, etnia y (dis)capacidades.”
resom (Alemania, about:blank)

Nadine Moser es una DJ ávida coleccionista de vinilos, donde la música no es un mero entretenimiento sino también un vehículo para crear comunidad, movilizar y despertar a las conciencias.
Los sets de resom respiran un espíritu lúdico, donde una técnica desarrollada se da la oportunidad de romper continuamente parámetros convencionales para dar cabida siempre a las sorpresas que sólo una verdadera conocedora puede permitirse.
Mascha (México-Alemania, Pervert)

Johanna Mascha Gottschalk estuvo siempre rodeada de cultura de clubes y electrónica mientras crecía en Alemania, pues su madre fue DJ y además trabajó en un famoso bar berlinés en ese entonces llamado Bar 25, hoy conocido como Kater Blau.
Actualmente radicada en México y con una carrera de DJ que inició apenas hace cuatro años, tiene ya la experiencia de haber organizado fiestas en la capital alemana bajo el cobijo de su colectivo NIHIL, mezclando con vinilos atmósferas consolidadas a partir de sonidos industriales, ácidos y remembranzas sonoras de la década de los noventa.
Ena Lind (Alemania, Sound Warrior)

Con una carrera firmemente anclada en los entrecruces del activismo queer y la pista de baile, Ena Lind tiene más de una década transmitiendo movimiento y ritmo con conciencia política, lo mismo a través de presentaciones como DJ que con sus producciones y remixes.
Enraizada en el House de Detroit y Chicago, Lind tiene un talento innato para crear sets que fluyen naturalmente desde un sonido atemporal hasta momentos de clímax y fuerza totales, donde la rítmica se acentúa en forma sutil.
Perfect Lovers (Canadá, Por Detroit)

Residiendo y trabajando en la CDMX, el sonido de Perfect Lovers (DJ y productor) está fuertemente influenciado por las subculturas latinoamericanas, el garage rock de los años 60 y las reflexiones más extrañas de la música punk, todo optimizado en un entorno sonoro de techno.
Al mudarse a la Ciudad de México, lanzó Por Detroit: una fiesta queer, techno y house en lugares poco convencionales. El año pasado se vio a Perfect Lovers tocar en todo el mundo, desde el festival Glastonbury, Love International en Croacia, Berlín, Colombia, Montreal, Toronto, LA, Pittsburg, Chicago, San Francisco y más recientemente en Sónar México.
En la parte de experiencia visual y lumínica se suma Monodata, un proyecto independiente con sede en la Ciudad de México que experimenta con nuevas tecnologías, interacción, espacios inmersos y diseño sonoro.
HERTZflimmern: Noche Electrónica Alemana Mexicana se llevará a cabo en Normandie (Calle López 15 Centro Histórico, CDMX) el próximo viernes 18 de octubre.
Adquiere tus boletos por medio de este enlace.
