

Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación
Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!
Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks
Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital
Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig
MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!
Aniversarios
SKALAR: la impactante instalación de arte digital que llega por primera vez a México

SKALAR es una instalación artística a gran escala que explora el complejo impacto de la luz y el sonido en la percepción humana que llegará a la Ciudad de México después de tener un éxito rotundo en Berlín y será la primera vez que se presente en otra ciudad. SKALAR llega a México gracias a la colaboración de Noiselab con el estudio alemán WHITEvoid.
Creada por el light artist Christopher Bauder y el músico Kangding Ray, esta obra de arte monumental es una reflexión sobre la naturaleza fundamental y la esencia de las emociones humanas. Al combinar una amplia gama de espejos cinéticos y luces móviles perfectamente sincronizadas con un sofisticado sistema de sonido multicanal, SKALAR ofrece una narración audiovisual de dibujos vectoriales de luz radiante y sonido multidimensional en enormes espacios oscuros.

SKALAR es una instalación única cuyo ciclo tiene una duración de aproximadamente 45 minutos y que podrá disfrutarse de lunes a domingo. Además contará con funciones especiales en las que habrá performance en vivo por parte de sus creadores en la que los asistentes podrán vivir una experiencia artística y audiovisual distinta al ciclo permanente. Cabe señalar que el año pasado, SKALAR se estrenó en Berlín y recibió a miles de visitantes a lo largo de un mes en el vanguardista espacio cultural conocido como Kraftwerk Berlin.
Christopher Bauder
Es un artista y diseñador que trabaja en los campos de la iluminación e instalación, diseño de medios y escenografía, Bauder se centra en la traducción de bits y bytes en objetos, entornos, y viceversa. El espacio, el objeto, el sonido, la luz y la interacción son elementos clave de su trabajo. En 2004 fundó el estudio multidisciplinario de arte y diseño WHITEvoid, que se especializa en interactividad, medios, arquitectura de interiores e ingeniería electrónica.
Bauder ha llevado sus instalaciones y actuaciones a eventos y espacios de todo el mundo, incluido el Centro Pompidou de París, MUTEK Montreal, el Museo Judío de Berlín, el Museo Nacional de Bellas Artes de Taiwán y la Ópera Nacional de Pekín. Recibió atención internacional por su instalación “Lichtgrenze”, obra de light art que abarcó toda la ciudad, creada en 2014 junto con su hermano Marc para conmemorar el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín.

Kangding Ray
Hay pocos músicos que logran explorar la convergencia entre techno y experimental con tanto éxito como David Letellier, también conocido como Kangding Ray. Los dominios estéticos de sus home labels, Raster-Noton y Stroboscopic Artefacts, personifican su sonido complejo; una estética que pone a prueba los límites, evolucionando incansablemente en su exploración de la textura, el ritmo y el diseño sonoro.
Los fundamentos de Letellier en rock y música concreta le dan a su obra una vitalidad y singularidad que ha conquistado a los fanáticos de todo el mundo, desde los más exigentes oyentes de la electrónica de vanguardia hasta los clubbers dedicados. Aquellos que han seguido a Letellier desde su álbum debut (Stabil de 2006), reconocerán no solo su enfoque meticuloso y en constante desarrollo del diseño sonoro, sino también la gravedad conceptual detrás de sus lanzamientos.

Los boletos para las primeras funciones de SKALAR ya están a la venta con un precio de $250 pesos más cargos a través del sistema Fronticket y en las taquillas del Frontón México.
Vía Oficina Pública
