Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación

Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!

Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks

Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital

Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig

MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!

Aniversarios


Marat: Música suave, tranquila y melancólica

05 Jun

Marat es un proyecto nuevo, que combina el lado suave de la electrónica con la fina base del house y la melancolía del pop, conformado por Julian, Jiony y Emanuelle, quienes desde hace tres años han creado su propio sonido, el cual expresa libertad, talento y propuesta.

A lo largo de este tiempo Marat ha evolucionado y hoy en día nos presentan un Ensamble, mismo que se compone por batería, mopho, controladores, secuencias y más instrumentos, platicamos con ellos para conocer más sobre su historia, su música, producción y esto fue lo que nos dijeron:

¿Cómo comenzó el proyecto: Marat?

“La idea surgió  hace tres años aproximadamente. Durante ese tiempo trabajé  en mi técnica y la forma de crear música con sonidos ambiente. Buscaba el equilibrio entre la música pop y de “avanzada” (como le llaman). Fueron muchos meses en el estudio hasta el primer EP. Desde entonces sigo trabajando en nuevas técnicas de ejecución para el proyecto; pulir y renovarse sin dejar nuestra linea”. 

¿Cuántos instrumentos tienen en su live?

Julian: Batería, iPad Percussions.

Jiony:  Nord,  Mopho y Jupiter 8

Emanuelle: Microkorg, Controlador y Secuencias.

¿Cómo fue la idea de comenzar con el Ensamble?

“Todo comenzó por Julian. Un día me invito a tocar mi live en Departamento. Le comenté que mi live era muy básico pero que en algún momento tenía planeado hacer un acto en donde se incluyera algo más que una persona tocando con lap y controladores. Él se ofreció a tocar la batería, así que invite a Jiony para que tocara el teclado. Ensayamos un par de veces, todo sonaba muy bien pero, fue hasta el día del show donde nos dimos cuenta de que hacíamos buen equipo, Hay mucha comunicación dentro y fuera del escenario. Lo que empezó como un “jam” termino en Ensamble”

¿Cómo trabaja Marat en el estudio?

“Hacemos música de una forma muy básica. A diferencia del acto en vivo, pocos son los tracks donde utilizamos instrumentos análogos. Lo importante es sonar como nos gusta, no estamos peleados con nada, lo que importa es el resultado. No trabajamos de una forma en especifico, lo importante es no frenar nuestra creatividad, podemos crear una base House y acompañarlo con pianos al estilo de Tango. A veces surgen ideas un poco extrañas, se trabajan y si resultan se convierten en música. Lo mismo con la síntesis y la técnica para grabar sonido directo. Hay que perderle el miedo a experimentar, creo que esa es la única forma de encontrar tu estilo y hacer a un lado este rollo de ‘quiero sonar a tal artista'”.

¿De qué trata su música, qué pretenden, o que no, transmitir?

“Nos gusta contar historias. Para mi, es música melancólica.” Julian, Jiony y yo somos de géneros diferentes, cada quien trae su viaje y de la mezcla sale esta onda orgánica electrónica, de mucha improvisación y tintes de psico-oscuros. Como antes mencione: buscamos el balance entre la música pop y de avanzada. Yo le llamo Cold Pop, que es la conjunción entre lo melódico del pop y lo frío de las texturas orgánicas”. 

Menciona algo en lo que pienses mientras escuchas tu música.

“Depende de mi estado de animo. Por lo regular pienso mucho en el mar, de hecho es un sonido que esta muy marcado en las próximas producciones. También puedo pensar en momentos más íntimos o, imaginarme caminando en la noche por las grandes avenidas de la ciudad”. 

Si tu música fuera un estado de ánimo, ¿cuál o cuáles serían?

“Melancolía, Tristeza… Lujuria ¡jaja!”

Hay alguna otra corriente artística que esté ligada a tu proyecto, cuál, ¿por qué?

“Por el momento no, estoy trabajando en el concepto gráfico con Cristina Incháustegui Massieu, ya esta definido pero estamos planeado como llevarlo al escenario, vaya, queremos una experiencia audiovisual. Por otro lado, Daniel Guevara, fotógrafo y director de toda mi confianza, Alejandro Mendez director y master en el área de post – producción, con ellos estoy haciendo un guion para un videoclip o una serie de animaciones”. 

¿Cuáles son los planes en futuro para Marat? 

“Queremos sacar un disco y buscar como distribuirlo de forma física. Seguir tocando en festivales y clubs donde aprecien nuestro trabajo, un video clip, colaboraciones, crear música para un fashion film, ya sabes, lo normal. ¡jaja! Creo que hay mucho por aportar en un futuro cercano, para nosotros y para la gente que gusta de estilos como el nuestro”.

¿Algún artista, productor o DJ, con quien te gustaría colaborar?

“Pronto mostraremos una colaboración con LEN (La escena de los nadies) su voz me gustó mucho para la parte “acida” de la banda. Hay muchos con los que me encantaría colaborar, por ejemplo: Demian Gálvez de CENTAVRVS. Su voz queda perfecto en nuestros temas, es una persona muy completa musicalmente y sus letras tienen ese toque “guapachoso” de la música latina”. 

“Por otra parte, soy un gran admirador de DJ Hell, es una de mis mayores influencias en la música electrónica y seria feliz de colaborar en cualquiera de las áreas donde se  desenvuelve como artista. Tampoco nos cerramos a nada, hay mucha gente talentosa en todos lados y siempre estaremos abiertos a colaborar con gente que pueda aportar cosas buenas a nuestro proyecto”. 

Suave, tranquila y armoniosa, así es suena Morat, un proyecto que nació por el simple hecho de expresar música. ¡Dale play!

¿Te gusto el proyecto?

No les pierdas la pista, aquí te compartimos su Facebook y su Soundcloud. 



Regresar