Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación

Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!

Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks

Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital

Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig

MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!

Aniversarios


Line up definitivo del 3er aniversario de ENSAMBLE

24 Ene

El próximo 28 de enero, ENSAMBLE cumple tres años como una iniciativa de entusiastas de la música creada con la utilización de la tecnología y su interacción con lo visual, y van a celebrarlo en grande.

En estos tres años, ENSAMBLE ha buscado apoyar a una base creciente de artistas que han contribuido a la expansión de la escena electrónica con aproximaciones y sensibilidades únicas. Los artistas reunidos en torno a ENSAMBLE pueden escucharse como ejemplos de los sonidos más aventurados y las propuestas más maduras que pueden hallarse por estos días en CDMX, al mismo tiempo que representan una buena parte de la identidad musical local, esa que sólo podría haberse gestado en esta época y en estas latitudes. Todos los artistas apoyados y promovidos por ENSAMBLE han conseguido capturar una parte del espíritu de su tiempo en sus creaciones sonoras.

Hasta ahora, entre los artistas que han formado parte de la iniciativa se cuentan, en música: A–rp, Alias616, And The End of Everything, Camille Mandoki, Convex Mirror, Jiony, Magdalena, Me &  Myself, MHV, Naked Geometry, Nima Ikki, No Light, Paperworks, Practice, AASSP, Visions of Lizard, Erreopeo, Turning Torso, Los Niños, y Trasto y en visuales, Dora Bartilotti, Esstro9, FRCH, Nika Milano, Sabme y Yestofónia.

Como parte de sus iniciativas, ENSAMBLE ha creado las series de eventos JAM y AvanzadaAV. Con AvanzadaAV hemos buscado exponer lo mejor de la escena nacional en música electrónica avanzada en diálogo con las artes visuales digitales. Esas actividades se han realizado gracias a la participación y colaboración constante de empresas, instituciones y profesionales para crear una sinergia interdisciplinaria y viabilidad financiera. Con JAM, buscamos crear vínculos entre artistas nacionales e internacionales con la finalidad de ser un espacio de comunicación y proyección para nuevas propuestas nacionales hacia el circuito internacional.

Durante nuestra celebración de aniversario, sortearemos varios premios entre las personas que hayan adquirido los primeros 200 tickets de preventa. Los premios serán cortesía de NOVATION, ENSAMBLE , Discos Mono, Festival Nrmal y varios amigos más. El sorteo sucederá el día del evento en el venue, y ahí mismo se hará entrega de los premios. OJO: Solo participan los tickets de esta preventa. Pueden adquirir sus boletos en https://jam006.boletia.com.

En el cartel para este #JAM006 están:

LOGOS (UK):  A Logos (James Parker) le hemos visto lo mismo haciendo magníficos dj sets o remixeando material de productores afiliados a PAN que dando vida a su propio sello, Different Circles, junto a su habitual cómplice, Mumdance. Juntos también decidieron usar el término “ingrávido” para referirse tanto a su música como a la que han decidido editar, que nos permite literalmente levitar en el vacío.

Hace tres años, con el álbum Cold Mission (publicado en Keysound), Logos consiguió dejar una huella profunda en la escena electrónica, por el extracto poderoso de electrónica new age, eski grime, vaporwave ultrarrevolucionado y un diseño sonoro capaz de evocar todo tipo de imágenes futuristas.

Con él de inmediato se situó al lado de otros productores y sellos que se encuentran esculpiendoformas y géneros de avanzada, y que están haciendo uso de las posibilidades espaciales que permite crear la tecnología contemporánea. En sus sets, al igual que en los tracks de su autoría, Logos hace un uso abundante de los espacios y el silencio para crear una narrativa en tensión constante. Se dice que con su música, Logos ha diluido las fronteras entre la música de club y el ambient.

SAMUEL KERRIDGE (UK). Aunque el techno es el género con el que se siente más cómodamente relacionado, lo cierto es que su impulso heterodoxo es el de un productor rebelde que con frecuencia está retando al escucha y a las pistas de baile que atestiguan sus sets. Si de alguna manera tuviéramos que referirnos a muy grandes rasgos a su trabajo, diríamos que lo suyo ha sido construir paisajes sonoros tensos, ásperos y penumbrosos a partir de sus exploraciones de múltiples géneros –ha transitado por el house, el drum’n’ bass y el jungle hasta conseguir su actual e indefinible estilo–.

Infernal, demoniaco, martirizador y obsceno son algunos de los adjetivos que han sido usados para describir su sonido, del que se tiene buena muestra en EPs como Deficit of Wonder, o en la música creada para Fatal Light Attraction, el show audiovisual que estrenó en agosto del 2015, con diseño de luces de Andrej Boleslavsky y Mária Júdová.

UPGRAYEDD-SMURPHY (MX). Para nuestro aniversario, hemos invitado a estrenar a Jessica a estrenar la nueva versión de su alias creativo. Si como DJ Smurphy le habíamos visto colaborar con montones de productores –Jónó Mí Ló, d/p/i, Lao, Old Young…– y le vimos firmar varios EPs memorables con una idea muy clara de evolución en mente y maneras de producir, como Upgrayedd-Smurphy la escuchamos en pleno ejercicio de la experimentación, siempre en beneficio de la dilución de fronteras entre géneros y de la experiencia aural. Si no han bajado los tracks de Q-ARTX, el EP que marca su regreso con nuevo alias, ya tienen misión para esta tarde.

A–RP & MHV Live Jamming (MX). Dos nombres conocidos del catálogo de ENSAMBLE, esta vez se unen para entregarnos una sesión de improvisación a partir de las máquinas con que han venido volándonos la cabeza. Quien ha venido siguiendo las aproximaciones excéntricas, trastornadas, de A–rp al techno y las exploraciones rítmicas de precisión matemática de MHV pueden intuir que será una colaboración memorable, probablemente con fuertes acentos en los ritmos rotos y las atmósferas dignas de unfuturo que ya fue.

DEBIT (MX). Delia Beatriz forma parte de esos nombres que han dado a la escena neoyorquina un acento latino con una firme y crítica visión de futuro. Junto a Héctor Llanquin, formó parte del dueto experimental HD XD, con el que cultivaban un sonido oscuro con raíces en la música industrial. Hoy, DEBIT se encuentra explorando las posibilidades narrativas y estéticas de la música para pista de baile.

Además de encargarse de inaugurar la fiesta de año nuevo en Club de Playa N.A.A.F.I, este año estará concentrada en la creación de su primer EP y busca retomar pronto su trabajo sonoro con objetos, alejado de las pistas de baile y más cercano a su vertiente experimental.

Artistas visuales:

ACHTUNGRAEL

En sus piezas, este artista visual de la Ciudad de México explora la estética involuntaria y el ruido visualde la realidad –man made noise–. Las cantidades masivas de información basura en un ciclo de producción y consumo son transferidas en su obra hacia formas y color.

www.achtungrael.com

NIKA MILANO

Con osciladores controlados por voltaje, filtros y procesando cinta 8mm, NIKA MILANO elabora visuales en vivo, entretejiendo formas, planos y escenarios tan irreales como ácidos. NIKA también forma parte del proyecto de drone/ambient hipnótico OSDAY.

Tendremos también dos piezas de realidad virtual de VNGRAVITY, galería virtual que experimenta con distintos medios como realidad virtual, 3D, imagen en movimiento, realidad aumentada y otras posibilidades digitales y materiales. Han realizado proyectos con artistas de distintas puntos del orbe y han tenido exposiciones en Berlín, Nueva York, Estambul y Ciudad de México, entre otras ciudades.

  ENCOUNTER, de GIBRANN MORGADO, una pieza de realidad virtual que nos   posiciona en medio de un choque civilizatorio entre dos presencias extrañas que parecen   venir de distintos tiempos, del pasado y el futuro remotos, traídos al presente en una atmósfera desconcertante: una especie de laboratorio desmantelado. MORGADO pone en el terreno virtual símbolos e incógnitas sobre el tiempo, la idea de civilización, el progreso tecnológico y el poscolonialismo.

SPACE SCULPTURE ONE, de SALVADOR LOZA, que parte de la idea de proyectar piezas a futuro que puedan existir en el espacio fuera de la órbita terrestre, dejando un rastro de nuestra civilización en lugares más lejanos.

Adquiere tus entradas en el siguiente Link de Boletia

Confirma tu asistencia en el  Evento en Facebook: 

—————-

Trivia
—————

Para ganar uno de los cinco pases sencillos que ENSAMBLE nos ha proporcionado, debes ser una de las cinco personas en responder correctamente todas las preguntas y postear tu respuesta directamente en la sección de comentarios Facebook de esta nota.

Además de tus respuestas, incluye por favor tu nombre completo (si ganas, se generará un boleto electrónico intransferible a tu nombre) y tu correo (necesario para enviarte tu boleto). Con independencia de que tu nombre real y completo sea el mismo de tu perfil de FB, deberás incluirlo, al igual que tu correo. Si falta alguno de estos datos en tu respuesta serás descalificado.

Van las preguntas, suerte:

 

  1. Nombre del artista inglés fundador del sello Tectonic, que presentó ENSAMBLE en su Jam 01.
  2. Nombre del ep de A-rp lanzado a través de ENSAMBLE (pueden dar con él en el soundcloud de Ensamble)
  3. Nombre de cinco artistas visuales que formen parte de ENSAMBLE (están todos listados en su página)

¡Suerte! la trivia vence hoy viernes a las 5 de la tarde. Aquí mismo se darán a conocer los ganadores.

 



Regresar