

Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación
Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!
Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks
Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital
Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig
MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!
Aniversarios
3 Iraníes condenados a prisión por distribuir música underground.
La música como expresión de libertad se ve castigada y prohibida en algunos países como Irán, donde la distribución de música se prohíbe por el hecho de que insulta a las santidades islámicas y difunde propaganda contra el sistema, siendo esto una actividad ilegal en el país de oriente.
El más reciente caso es el de los hermanos Mehdi y Hossein Rajabian de 26, 31 y 35 años de edad, quienes inicialmente fueron sentenciados por seis años de cárcel por distribuir música dance underground vía online.
Recientemente las cortes apelaron tal decisión otorgándoles libertad condicional por buena conducta, obteniendo esta pagando una fianza de 200 millares de riales, lo equivalente a $6500 dólares.
Los “culpables” comentaron que durante su estadía en prisión fueron sometidos a torturas y descargas eléctricas
Debido a las torturas uno de ellos sufre de una distrofia muscular, por lo que familiares están por iniciar una demanda ante las entidades de derechos humanos.
El documental “Raving Iran” que será estrenado próximamente muestra lo difícil que es poder disfrutar de una vida nocturna en aquel país debido a las políticas restrictivas.
En pleno siglo XXI es inadmisible que el derecho nato al esparcimiento y la cultura sea prohibida y castigada de manera salvaje por políticas de tinte religioso.