Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación

Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!

Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks

Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital

Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig

MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!

Aniversarios

Esto fue: Patti Smith en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli

07 May
Previa

 

Son mas de las 6 de la tarde, y el transporte en el que voy va demasiado lento, durante mi trayecto escucho a Garbage, Radiohead y REM. En lo que espero el tren ligero comienza U2. Al llegar a la calle del museo, se deja escuchar el cover de “Dancing Barefoot” que me fue acompañando hasta llegar casi a la entrada del Anahuacalli, -en una de esas la tocan hoy-.  El público, que en su mayoría pasan los 25 años, no dejan de expresar lo grande que ha sido su espera por verla. A las 8:30 de la noche sale la banda invitada, Saint Maybe. La respuesta que obtienen es favorable aunque algunas personas piden que los bajen del escenario; para  las 9:15 de la noche, recibimos la indicación para dirigirnos al pit de fotógrafos.

Apagan las luces, son las 9:35 de la noche, salen poco a poco sus musicos,  y llega ella y con una gran sonrisa, no daba el crédito de la gente que la esperaba.  Y justamente, por azares del destino, comienzan a sonar los primeros acordes de “Dancing Barefoo”. Continúa con “Space Monkey”, “Redondo Beach” (que en su momento, Morrissey covereara como lado B de la version en vivo de “There Is a Light That Never Goes Out”) ,”Free Money”, “Ghost Dancer” , “My Blakean Year”, “We Tree” (dedicada a Television e involucrados de la Epoca del CBGB’s en los 70’s) y sorpresas como “(We ain’t got) Nothing Yet” -original de  The Blues Magoos- y “Pushin’ Too Hard” de The Seeds.
“Quiero dedicar la siguiente canción a los tres periodistas y un niño que fueron asesinados en Veracruz. Queremos que sepan que repudiamos los hechos y que hoy más que nunca necesitamos a los buenos periodistas con nosotros” comenta Patti a los asistentes y les dedica “Peaceable  Kingdom” y “People Have The Power”, uno de los momentos mas emotivos de la noche… Al termino acota, “la siguiente canción va dedicada a Diego y Frida”, la introduccion era evidente, se trataba de “Because The Night”. Lo mejor estaba por venir: “Gloria” hizo vibrar al aforo dejando euforia esparcida en cada uno de los asistentes.
Tras unos minutos , Patti y su banda regresan al escenario y ella menciona: “en 1970 fue mi primera visita a la Ciudad de México, he estado aquí varias veces, pero este es mi primer concierto. Muchas gracias”. Y la ovación no se hizo esperar: una dedicatoria más para Adam Yauch de Beastie Boys con “Wing”.
“Lo más importante que tenemos es la Tierra, es nuestra naturaleza , el Gobierno y los corporativos nos dicen pura mierda. ¡Queremos paz!” exclama Patti para empezar “Rock n’ Roll Nigger” e invitó al volcalista de Saint Maybe a incorporarse son la banda para cerrar como se debe su primer y grandioso concierto en la Ciudad de México.
Son las 11:35 de la noche, la salida a contrareloj para alcanzar al metro, aunque termino tomando taxi. A pesar de que hizo falta “Horses” , el concierto fue realmente increíble y bien podría atreverme a decir que es de los mejores del 2012.

Agradecemos al FMX28 por las facilidades otorgadas para poder asistir al evento.

Por: @monophonicgirl

 

 

 

 

 

 

 

 

[fbcomments]

Regresar