Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación

Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!

Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks

Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital

Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig

MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!

Aniversarios


[ #Distrital2012 ] Perfiles y recomendaciones

05 Jun

René Daalder

Nacido en 1944 en Texel, Holanda Septentrional, acreditado a veces como Renee Daalder, es un escritor y director holandés. Vive en Los Ángeles. Originalmente era un protegido de Russ Meyer. Ha trabajado con Jan de Bont, Bromet Frans, y Rem Koolhaas. Se le considera un pionero de la realidad virtual y la tecnología digital en el cine.

Sus películas incluyen el clásico de terror Masacre at Central High (1976), el punk rock musical Population 1 (1986) y Hábitat (1997). También dirigió el video musical de Supertramp, “Brother Where You Bound”

Funciones de Daalder con presencia de director:

Here is Always Somewhere Else: martes 5/ 22:00hrs Cine Tonalá; viernes 8 /19:00 hrs Cine Tonalá ¡Los primeros 5 entran gratis!

1, 2, 3, Rhapsody +The White Slave: miércoles 6/18:00hrs CCU Tlatelolco.

Je te maintiendrai + Population 1: miércoles 6 /21:30 IFAL

Hysteria: Jueves 7/22:00 hrs Cine Tonalá.

The terrestrials: jueves 7/17:00hrs CCU Tlatelolco; viernes 8/15:00hrs Cine Tonalá.

 

Ricardo Nicolayevsky

Nace en la Ciudad de México. A temprana edad comienza a pintar y a escribir. A los 20 años se traslada a Nueva York, para estudiar cine en New York University (NYU). En esa misma ciudad, toma clases de composición musical y musicología. Se presenta en dos ocasiones (1987 y 1988) en la Sala Weill del Carnegie Hall, estrenando composiciones propias para piano. Desde principios de los años 80 a la fecha, ha compuesto música para cortometrajes, obras de teatro y programas de radio. Además, ha incursionado desde ese entonces en el performance y el cabaret. Su obra audiovisual (cine y video), donde destacan sus retratos fílmicos de artistas de varias generaciones y diferentes ciudades, le ha valido el primer lugar en la categoría de video experimental del Segundo Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México (1999) y el Premio del Público en el IV Festival de Cine y Video “Mix-México” (2000). Ha presentado sus cortometrajes y videos (en más de 90 ocasiones) en universidades, galerías, museos y festivales en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Perú, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, Italia, España, Puerto Rico y México.

En el 2003 recibe la beca del programa para arte en medios audiovisuales (Fundaciones Rockefeller y Ford). En noviembre de 2004 es invitado para presentarse en el BAM Café Live (de la Brooklyn Academy of Music) con su grupo de música improvisada “Cabaret Gutenberg”. En febrero del 2006 el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) lo invita a un “solo show” para presentar una selección de sus retratos fílmicos y en video. Además es escritor y a la fecha prepara la publicación de varios de sus textos (cuenta con ocho libros inéditos, tres de ellos ilustrados por él mismo).

 

Funciones de Nicolayevsky:

Miércoles 6/16:00 hrs CCU Tlatelolco

Viernes 8/21:00hrs Cine Lido

Sábado 9/ 17:30 Cine Tonalá



Regresar