

Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación
Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!
Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks
Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital
Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig
MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!
Aniversarios
Distrital, el cine más allá de las pantallas
Distrital es un festival de cine creado para el público de la Ciudad de México, que invita a vivir una experiencia estética más allá de las pantallas brindando una plataforma de diálogo entre el cine y los mundos que conforman las artes audiovisuales.
El festival es conformado por diferentes secciones, que tratan aspectos diferentes:
Topografías: Las más recientes producciones internacionales; una muestra de lo que está sucediendo actualmente en las diferentes latitudes. Algunos de los títulos que están dentro de esta sección son : “L’Age atomique” de Héléna Klotz, “OK, Enough, Goodby” de Rania Attieh y Daniel García, y “ Il sorriso del capo” de Marco Bechis.
Meridianos: Con lo más reciente de las producciones iberoamericanas, Meridianos incluye la mirada que compartimos entre estos países. Algunos de los títulos que estarán dentro de esta sección son: “Estradeiros” de Sergio Oliveira y Renata Pinheiro, “Aquí estoy, aquí no” de Elisa Eliash, y “La casa Emak Bakia” de Oskar Alegría.
Cuadrante: La fuerza de la música se une al cine en esta sección, para mostrar cómo estas
dos disciplinas pueden explotar dentro y fuera de las pantallas. Algunos de los títulos dentro de esta sección son : “Better than Something: Jay Reatard” de Alex Hammond & Ian Markiewicz, “How to Act Bad” de Dima Dubson, y “Kinkdome Come: Dave Davies” de Julien Temple.
Archipiuélagos: Es la revisión a la obra completa de un realizador que en esta edición será la obra completa de Rene Daalder (USA).
Distrito X: Espacio dedicado al video-arte y a la experimentación audiovisual. Contarán con la obra de artista mexicano Ricardo Nicolayevsky.
Estrenos mexicanos: Una de las secciones más importantes que se convierte
en una plataforma de exhibición para la producción nacional más reciente. En esta edición incluirá, “El hombre que vivió en un zapato” de Gabriella Gómez Mont, “Osiris y El
Jarocho” de René Peñaloza, entre otros.
Otros Mundos: Sección transversal y representativa del festival, englobando las diversas actividades y propuestas artísticas fuera de la pantalla en diálogo con el resto de la programación.
Foro Internacional de Cineclubes y Desarrollo comunitario: Punto de encuentro de las diversas sociedades del cine que se reúnen con expertos ponentes y
reflexionan sobre las distintas problemáticas que rodean los espacios alternativos de exhibición. Este espacio se desarrollará del 1 al 4 de junio en el IFAL.
Las sedes: Ifal, Cine Lido, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, y Cine Tonalá.