

Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación
Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!
Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks
Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital
Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig
MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!
Aniversarios
Band To Watch: The Band In Heaven
Si eres de andar muy a fondo con la banda que te gusta, tanto que hasta llegas a saber con quién comparte escenario o estás al tanto de demás referencias musicales que puedan llevarte a otra probable agrupación a gustar, y en este caso, digamos, te gusta No Age o Jacuzzi Boys, puede que ya hayas escuchado el nuevo grupo que ha estado rockeando los cuarteles de Hozac Records (Dávila 666, Dum Dum Girls, Reading Rainbow) desde el pasado mes de enero.
Les hablo de The Band In Heaven, un dúo -a veces ayudado por otros dos personajes- que diversifica estos tiempos en que todo suena mucho a noise pop o rock californiano. No porque sean lo más pesado que se pueda escuchar, sino porque, en su conjunción de garage liviano y alteraciones psicodélicas, esta banda despide un aroma que sólo podría vérsele a una persona que lleve el blues en la misma sangre. Claramente, con una influencia marcada del rock de finales de los 60s y principios de los 70s, pero llevado a instancias modernistas o de vanguardia con un manejo más aventurado, intercalado, entre guitarra y bajo, creando grata fluidez entre pesadas vocales u otorgando algunos tiempos para hacerle honor al término psychedelic.
No obstante, la clave del llamado ambiente de “pesadilla”, en gran medida, les es dado a un acompañamiento de teclados dreamy -muy discreto- que causa un malestar de reverberancia ácida sumada a la ya de sitio en esta clase de sonidos ásperos. Es decir: son un estuche de monerías. De otra manera, con apenas unos cuantos demos, splits, un sencillo y este 7″ 10″ (Sleazy Dreams), no se estaría hablando tanto de estos jóvenes provenientes de Palm Beach, Florida, ¿no creen?
Inclusive, “Sludgy Dreams“, contraparte del primer sencillo y última pista del release, ya ha conseguido un gran video a manera de collage muralista y emblemático por parte de Alice Cohen.
Por Fernando Victoria