Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación

Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!

Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks

Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital

Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig

MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!

Aniversarios


Band To Watch: Beat Culture

01 Abr

Originario de Hong Kong y actual residente de New Hampshire, Sunik Kim, con tan sólo 17 años de edad, es uno más de los que encabeza la cada vez más larga lista de pequeños grandes artistas; él se desempeña de una manera prodigiosa al momento de brindarnos paisajes musicales ilimitados, conceptuados en géneros electrónicos post-dubstep-experimental con ligeras esencias de pop y r&b, incrustadas a partir del uso de variados samples y loops de sonido. Presentamos a Beat Culture, seudónimo delante de la gran mente maestra de Sunik.

Su carrera inicia allá a principios de 2011, en el mes de Febrero, exactamente, al ser lanzados un par de remixes a canciones de James Blake y Crystal Castles desde su página de soundcloud, mismos a los que se les aunarían algunos singles que posteriormente comprenderían parte de su álbum debut, Goldenbacked Waver, con el cual, días después de su lanzamiento a mediados de Julio, el nombre artístico del hongkonés empezaría a ser sonado, escrito y leído dentro de la blogósfera musical independiente, con gran aceptación y reconocimiento, situándolo como uno de los musts para escuchar en la temporada y dando hincapié a un seguimiento definitivo de sus futuras producciones.

El tiempo pasó y su audiencia aumentó en grandes proporciones, “obligándolo” a actuar rápido y volver a tener sesiones de composición y grabación. Tras varios experimentos y ensayos de base acierto-error, lo anterior dio como resultado una pequeña probada de lo que vendría después: un par de singles y un video para uno de ellos, que fueron el incentivo perfecto para no quitar ojos y oídos de la carrera del músico; aquello fue el primer paso que desembocaría en la consolidación de un sonido propio, único, fresco y digno de trascender: Tokyo Dreamer, la obra maestra del músico hasta este momento, que vendría de maravilla como noticia explícita de inicio de año alrededor de la primera quincena de Enero, situándose casi instantáneamente entre los primeros números de las tablas de popularidad de Bandcamp y teniendo incontables reproducciones en Soundcloud.

Tras ello, los reflectores empezaron a desviar las luces hacia él, abriéndole puertas hacia una carrera musical profesional que en este momento está desempeñando más en forma: se nos es mostrado un nuevo single para el primer mixtape del sitio web, PORTALS, y es realizada una colaboración por parte de Steffaloo para un siguiente single. Asimismo, hace no más de veinte días, Sunik nos vuelve a impresionar haciendo público un remix para “Shelter”, canción del dueto inglés, The XX, logrando más de cincuenta mil reproducciones en Soundcloud y alcanzando, una vez más, las primeras posiciones en tablas de popularidad, aunque esta vez en hypemachine.

Actualmente se encuentra componiendo nuevos sonidos para lo que sería un tercer lanzamiento en forma, mismo que esperamos con gran impaciencia y mucha especulación. Mientras tanto, recomendamos ampliamente visitar los siguientes links para estar más informados de su trayectoria musical y sus próximos lanzamientos:

Bandcamp, Soundcloud, Facebook, Twitter, Last.Fm, Tumblr, y Hypemachine

Por Allan Vizzuett Almazán.



Regresar