

Escucha Fall Season, EP debut de Digitalita: El dream pop hecho para esta estación
Artists to Watch

Crusher ANC de Skullcandy: No solo se oyen, también se sienten!
Tech & Gadgets

She Past Away dará un show exclusivo vía streaming presentado por Foro Indie Rocks
Eventos

Nocturne 1 y 2: Intensas noches con una panorámica de la creatividad digital
Reseñas

‘Música, baile y amigos’: tres años de Dance Your Name (DYN); entrevista y mix por Fig
MyMixTapes

Mecanico te llava al Tomorrowland. ¡Participa!
Aniversarios
A 31 años de Violator: ¿El mejor álbum de Depeche Mode?

La expansión a nivel global de Depeche Mode había cimentado sus creces en la segunda mitad de la década de los ochenta gracias a que Martin Gore y compañía habían encontrado y perfeccionado el sonido que habían estado explorando con insistencia alrededor de sus primeros cuatro trabajos de estudio, donde, además de proyectar una imagen aparentemente inocente con canciones de un meloso synth-pop juvenil, apenas destacaban formalmente frente a sus contemporáneos. Pareciera que la verdadera diferencia y madurez comienza a partir de Black Celebration en 1986, una perfecta vía para que el año consecutivo crearan Music for the Masses. En paralelo a la decadencia proveniente de las drogas y el éxito, se fue llenando un vaso que terminó por derramarse con la llegada de Violator un 19 de marzo de 1990.
Cabe preguntarse, ¿fue cavar para tocar fondo o para hacer un agujero lo suficientemente profundo para el monumento que sería Depeche Mode en los años venideros? Accidente o no, Violator es la columna vertebral de este edificio. Manteniendo esa tensión y oscuridad que ya los caracterizaba, este álbum es el que más desafía el status quo de sus seguidores, quienes sin darse cuenta, apoyaron fervientemente la creación de lo que podría llamarse un culto. El mensaje: tú puedes ser tu propia religión, pero si vas a vivir de tus verdades acepta las consecuencias; escoge bien tus palabras porque tienes el poder de que los demás vean el mundo a través de tus ojos; tú decides si callar cuando no tienes nada que decir o si vas a escoger el camino de la violencia.
La caída del muro de Berlín eliminó el ruido que bloquearía la propagación de este mensaje, suceso que favoreció al sentimiento mundial que adoptó sencillos como ‘Personal Jesus’, ‘World in my Eyes’, ‘Policy of Truth’ y ‘Enjoy the Silence’ como los himnos de su liberación. Violator violó los estándares del pop tradicional para introducir en este características del Motown rock combinado con su marca ya reconocida de synth-pop. Quizás por esta mezcla es que arrasaron con el mercado estadounidense, llegando por primera vez a los primeros 10 mejores discos de Billboard en séptimo lugar y, sin sorpresa alguna, en Inglaterra al segundo puesto.
Música para las masas, ¿decreto o predicción? Sin duda fue completamente planificado. Aunque Martin Gore estuvo detrás de la composición de todas las piezas, añadir a Mark Ellis – mejor conocido como Flood – a la producción fue la decisión inteligente que los llevó a hacer de su música algo más ”definido”. Con respecto a la creación del álbum, Dave Gahan comentó: ”Quisimos tomar una dirección diferente con este álbum, que las canciones tomaran un camino más directo y no tan disperso”. Alan Wilder en los sintetizadores también cobró un papel fundamental en la composición. Para darle su último toque, el álbum fue mezclado por François Kevorkian en Londres, quien anteriormente había trabajado en el álbum de Kraftwerk: Electric Café (1986).
Violator fue lanzado hace 31 años a través de Mute Records, disquera que los ha acompañado a lo largo de toda su carrera y que junto a Anton Corbijn han forjado una imagen sólida de cómo percibimos a Depeche Mode. Al día de hoy, la agrupación sigue presente en el imaginario de todos los fanáticos que continuarán expandiendo su legado como lo han hecho a través de generaciones, tal como lo seguimos haciendo con la creación de esta reseña treinta años después de la creación de uno de los álbumes más influyentes de la historia.
Texto por: Alejandra Laveaga